Inspirando desde MujeresTIC - Mujeres en el Sector Tecnológico de Colombia
Por Lizbeth Plaza
En esta sección, se presenta un programa que busca inspirar, posicionar y visibilizar a las mujeres en el sector tecnológico. Ana María Gómez, gerente de Avon, es la invitada especial del primer episodio.
Presentación de Ana María Gómez
Ana María Gómez es presentada como la gerente señorita de Avon.
Ana María expresa su felicidad y emoción por participar en el programa para mostrar cómo las mujeres impactan positivamente en la sociedad.
Destaca la importancia de compartir historias para inspirar a otras mujeres y promover la igualdad.
Trayectoria y Perfil Profesional de Ana María Gómez
Ana María se describe como una mujer apasionada por la tecnología, diversidad, equidad e inclusión.
Es ingeniera de sistemas con especialización en alta gerencia y proyectos, con más de 20 años liderando proyectos tecnológicos en Latinoamérica y Europa.
Destaca sus habilidades en gestión de conflictos, manejo de personas difíciles y resolución efectiva de situaciones complejas.
Pasión por los Proyectos y Empoderamiento Femenino
Su vida gira en torno a los proyectos; disfruta organizando planes y eventos tanto laborales como personales.
Ha trabajado activamente por el empoderamiento femenino durante varios años, compartiendo conocimientos a través de talleres y cursos.
Inicio en el Mundo Tecnológico
Aunque inicialmente no tenía claro su camino profesional, llegó al mundo tecnológico por recomendación familiar debido a su afinidad con las matemáticas.
Importancia de tener un mentor en el mundo de la tecnología
Resumen de la sección: En esta parte, se discute la relevancia de contar con un mentor en el campo tecnológico y los desafíos que enfrentan las mujeres en este entorno.
Retos en el Mundo Tecnológico
El desafío inicial al ingresar al mundo tecnológico fue la predominancia masculina durante la universidad.
Enfrentó retos laborales al competir con hombres mejor posicionados académicamente.
Logró superar estos obstáculos demostrando su valía y habilidades.
Importancia del Desarrollo Profesional
Destaca la importancia de actualizarse constantemente en un entorno tecnológico cambiante.
Subraya la necesidad de rodearse de mentores para adquirir conocimientos sólidos y demostrar capacidades.
Superando Obstáculos y Liderazgo en Tecnología
Se aborda cómo superar desafíos en un entorno tecnológico dominado por hombres y el papel del liderazgo femenino en proyectos tecnológicos.
Empoderamiento Femenino
Destaca la importancia de confiar en las capacidades propias como mujer en tecnología.
Comparte experiencias personales sobre desafíos comunes enfrentados por mujeres en el campo tecnológico.
Rol Actual como Gerente de Proyectos
Actualmente ejerce como gerente de proyectos tecnológicos, liderando iniciativas para una empresa líder del sector belleza.
Importancia de la Tecnología en Diversas Áreas
Resumen de la Sección: En esta parte, se discute la relevancia de la tecnología en diferentes campos y cómo ha impactado las profesiones.
Estudio de Ingeniería y Tecnología
Ana menciona que no hay nada mejor que trabajar juntos para lograr más objetivos.
No es necesario estudiar una carrera tecnológica para estar en el mundo de las TIC; la tecnología es un medio omnipresente en todas las áreas.
Amor por la Profesión
Destacan casos donde personas con formación distinta a tecnología sobresalen en este campo por amor a la profesión.
La adaptabilidad al cambio es crucial en un entorno tecnológico en constante evolución.
Transformación Digital y Competencias Tecnológicas
Aquí se aborda el impacto de la transformación digital y las competencias necesarias para sobresalir en un entorno tecnológico cambiante.
Gestión del Cambio
Las empresas deben adaptarse a los avances tecnológicos para mantenerse relevantes.
La capacidad de adaptarse al cambio es fundamental para el éxito profesional en el ámbito tecnológico.
Generaciones y Tecnología
Se destaca que los millennials tienen habilidades digitales innatas, mientras que otros pueden resistirse al cambio.
La aceptación y adopción de la tecnología son clave para avanzar profesionalmente.
Evolución Educativa y Profesional
Reflexiones sobre cómo ha evolucionado el panorama educativo y laboral con respecto a las carreras técnicas y habilidades requeridas.
Cambios Generacionales
Anteriormente, tener una maestría era importante, ahora se valora más hablar varios idiomas y tener conocimientos tecnológicos.
Entrevista con Ana María Gómez - Avon
En esta sección, se presenta a Ana María Gómez, gerente senior de Avon en Colombia, como experta en tecnología y líder en diversidad e inclusión.
Mujer de Tecnología Comprometida con la Diversidad
Ana destaca su amor por la diversidad, equidad e inclusión en el ámbito tecnológico.
Explica cómo la diversidad e inclusión han sido fundamentales en su carrera al encontrar propósito en ayudar e inspirar a otras mujeres.
Comenta sobre su experiencia transformadora al unirse a un comité de equidad que amplió su perspectiva sobre estereotipos y sesgos inconscientes.
Impulsando la Diversidad en el Ámbito Profesional
Describe cómo comenzó a aplicar aprendizajes sobre diversidad en sus proyectos tecnológicos, fomentando la participación femenina y apoyando el desarrollo de habilidades.
Destaca su compromiso con cambiar dinámicas culturales observadas, como el miedo de las mujeres a expresarse abiertamente en entornos laborales.
Influencia Cultural y Empoderamiento Femenino
Ana reflexiona sobre influencias culturales que limitan la participación femenina y aboga por generar conciencia para promover el empoderamiento.
Impacto Cultural en Roles de Género
Analiza cómo las expectativas culturales condicionan comportamientos profesionales, como el temor a exponerse o subestimar habilidades lingüísticas basadas en género.
Explora cómo las niñas son educadas para ser "juiciosas" mientras los niños tienen más libertad, evidenciando patrones arraigados culturalmente que afectan la autoconfianza femenina.
Promoviendo Seguridad y Basándose en Datos
Aboga por generar conciencia y hábitos que permitan a las mujeres expresarse con seguridad y respaldo factual.
Mujeres en Juntas Directivas
En esta sección, se discute la importancia de la diversidad de género en las juntas directivas y cómo la complementariedad entre hombres y mujeres puede potenciar el rendimiento empresarial.
Importancia de la Diversidad en Equipos
La diversidad es fundamental para el éxito empresarial.
Empresas con equipos diversos tienen un mejor desempeño financiero y en el mercado.
Impacto de Mujeres en Juntas Directivas
La presencia de mujeres en juntas directivas aporta una perspectiva diferente.
Históricamente, las juntas directivas estaban dominadas por hombres mayores, pero esto ha ido cambiando gracias a la energía femenina.
Complementariedad entre Géneros
Es crucial reconocer y valorar las diferencias entre hombres y mujeres.
Ambos géneros se complementan para lograr un equilibrio y potenciar el rendimiento empresarial.
Cuidado Personal y Complementariedad
En este segmento, se aborda el concepto de complementariedad entre géneros, destacando la importancia del cuidado personal y la colaboración equitativa dentro de las relaciones.
Valor del Cuidado Personal
El cuidado personal es una virtud femenina que aporta atención a los detalles.
Esta cualidad puede ser fundamental para recordar compromisos pasados y mantener registros precisos.
Complementariedad en Relaciones
Es esencial mantener una complementariedad equilibrada entre los roles masculinos y femeninos.
La caballerosidad no debe perderse en aras del feminismo; ambos géneros se complementan mutuamente.
Importancia de Inclusión y Diversidad
Aquí se destaca la relevancia actual de promover inclusión y diversidad tanto en entornos laborales como sociales, reconociendo las fortalezas únicas que cada individuo aporta.
Promoción de Inclusión
La inclusión es clave en todos los ámbitos, incluida la tecnología.
Grupos como "Mujeres en Juntas Directivas" trabajan para aumentar representación femenina e impulsar sostenibilidad empresarial.
Diferencias Cognitivas por Género
Las diferencias cognitivas naturales entre hombres y mujeres deben ser aceptadas.
Taller sobre Auto Reconocimiento y Visibilidad
En esta sección, se aborda un taller centrado en el auto reconocimiento y visibilidad de mujeres y grupos sub representados. Se destaca la importancia de empoderar a aquellos que suelen pasar desapercibidos en diversos ámbitos.
Enamoramiento del Proyecto
El narrador se enamora del proyecto al sentirse personalmente afectado por la falta de reconocimiento.
A pesar de no ser inicialmente invitada a eventos, decide convertirse en facilitadora para marcar la diferencia.
Creación de una Comunidad Empoderada
Inicia como la única facilitadora, posteriormente logra formar un grupo con recursos humanos y colegas.
Trabaja en fortalecer la autoestima y valor personal de las participantes para que puedan destacar sus habilidades.
Empoderamiento a Través del Reconocimiento
Se forma una comunidad donde se identifican y apoyan a los "Héroes invisibles" que no muestran su potencial.
El taller busca que las participantes reconozcan sus fortalezas y las comuniquen efectivamente en entornos profesionales.
Fomento de Sororidad y Colaboración
La narradora destaca cómo el taller promueve la sororidad, inspiración mutua y colaboración entre mujeres, contrarrestando la competencia negativa.
Transformando Envidia en Inspiración
Se enfatiza cambiar la envidia por inspiración al admirar a otras mujeres exitosas.
Promueve preguntar e inspirarse mutuamente para crecer juntas como comunidad empoderada.
Impacto Positivo y Crecimiento Continuo
Destaca el impacto positivo al descubrir "Héroes invisibles" tanto dentro como fuera del grupo inicial.
Expande su labor a través de alianzas con comunidades tecnológicas, fomentando el empoderamiento femenino en diferentes sectores.
Cadena de Favores y Dar sin Esperar Recibir
Comparte su experiencia personal sobre dar sin esperar recibir, basándose en una historia familiar marcada por generosidad.
Resiliencia y Superación en el Ámbito Laboral
En esta sección, se aborda la importancia de la resiliencia y la superación en el entorno laboral, destacando experiencias personales y estrategias para enfrentar obstáculos.
Importancia de Dar sin Esperar Recompensas
Uno no siempre es consciente de que al dar sin esperar recompensas inmediatas, estas llegan de diferentes formas.
Aprendizaje a Través del Servicio
Al participar en equipos y brindar apoyo, se destaca que el aprendizaje personal es significativo.
Rituales de Agradecimiento y Crecimiento Personal
La práctica de rituales de agradecimiento al final del año permite reflexionar sobre logros personales y crecimiento individual.
Empoderamiento a Través del Reconocimiento
Se menciona un taller llamado "Los Héroes Invisibles" que busca visibilizar logros y empoderar tanto a mujeres como a hombres sub representados.
Ejercicio Abierto sobre Logros Personales
Se destaca la importancia de hablar abiertamente sobre los logros personales para fortalecer la autoestima y reconocer el valor propio.
Estrategias para Superar Obstáculos Laborales
Se comparte una experiencia personal sobre enfrentar sesgos laborales debido a origen latinoamericano, destacando la importancia de mantenerse firme ante desafíos.
Resiliencia y Búsqueda de Aliados
Resiliencia y Empoderamiento Femenino
En esta sección, se aborda el tema de la resiliencia y el empoderamiento femenino a través de experiencias personales y reflexiones sobre la importancia de apoyarse mutuamente en comunidades como Mujeres TIC.
Fortaleza Interior
Ana María destaca la importancia de la resiliencia como un proceso que requiere ejercitarse, similar a ir al gimnasio.
Se menciona la necesidad de abrazar el miedo en situaciones difíciles y desarrollar técnicas para superarlo, como respirar y pensar en cosas positivas.
Comunidad Mujeres TIC
En Mujeres TIC, se promueve la sororidad y el apoyo mutuo entre mujeres en tecnología.
La comunidad brinda mentorías a niñas interesadas en tecnología, fomentando el aprendizaje en áreas como liderazgo, marca personal y ciberseguridad.
Mensaje de Empoderamiento
Se enfatiza la importancia de devolver a la sociedad lo aprendido, ayudando a otras mujeres a alcanzar sus metas profesionales.
Ana invita a las mujeres a abandonar la competencia y potenciar juntas su desarrollo profesional dentro de Mujeres TIC.
Comments